Organización Beneficiaria Apoyadas:
CELEBRACIONES CON SENTIDO
Historia: Celebraciones con Sentido nació impulsada por un grupo de jóvenes que tienen la convicción que utilizando las diversas instancias de celebración, como cumpleaños, aniversarios, matrimonios entre otros, se pueden generar oportunidades para ayudar a fundaciones que necesitan recursos para cumplir sus proyectos y potenciar su comunicación.
Proyecto: Ser un intermediario, que capta y fomenta donaciones, a través de diversos eventos (cumpleaños, aniversarios de matrimonio, entre otros). Las donaciones son destinadas a fundaciones y proyectos sociales de grandes ideas y compromisos, teniendo un impacto financiero positivo. Para que este proyecto siga en pie necesitamos que nos ayudes donando tu celebración y así podamos cubrir nuestros gastos operacionales y ayudar a más fundaciones.
REFORESTEMOS PATAGONIA
Historia: Reforestemos Patagonia es una alianza público-privada, sin fines de lucro, que busca unir las diferentes latitudes, culturas y razas tras un objetivo único como es recuperar el ecosistema de uno de los pulmones más importantes de la Tierra, la Patagonia chilena.
Proyecto:
Opción de crear tu propio bosque en conjunto con tus amigos, familia, compañeros etc.
Objetivo plantación de un bosque, 1.000 arboles, por cumpleaños.
Valor Total por Bosque: $2.000.000
COSTA SUR
Historia: Nace a raíz del terremoto y tsunami del 2010 que afectó a los pueblos del sur. Entregó soporte de primeras urgencias como alimentación, ropa, obras de reparación, etc. en una serie de comitivas de camionetas con gran presencia de voluntarios y personal en Santiago.
Misión: Apoyamos y gestionamos iniciativas en las áreas de construcción, agricultura, turismo y educación que fortalezcan el desarrollo sostenible de poblados en zonas costeras de Chile, .
Proyecto:
1. Fondos para la Protección Ambiental de la zona de Cobquecura:
Valor Proyecto: $2.500.000
ASTORECA
Historia: Creada en 1989 por un grupo de amigos en memoria de Marcelo Astoreca, tras su temprana muerte. “Él estaba convencido que con educación se podía romper el círculo de la pobreza y que una buena gestión pedagógica era la base para mejorar la educación en Chile”
Misión: Enfocados en entregar educación gratuita y de alta calidad a los sectores más vulnerables de la población.
Proyecto: “Colegio San Juan”
Colegio particular subvencionado gratuito, con capacidad para 1200 alumnos, mixto, de pre-kinder a cuarto medio, de excelente calidad educacional. Emplazado en la localidad de Lampa. Valor proyecto (Primera etapa): 63.900 U.F.
Celebraciones con Sentido ayuda con las donaciones de las celebraciones a la implementación de las salas, comprando los bancos y sillas para que los niños puedan estudiar.
Un banco + una silla cuestan $ 30.000
Un set de útiles escolares para un año de escolaridad cuesta $30.000
ANDES MAGICO
Historia: Nació en el 2008 como resultado de un programa de rehabilitación para niños y jóvenes discapacitados de escasos recursos que se realizó por primera vez en el año 1999 en el Hotel Portillo.
Misión: Tenemos el compromiso de contribuir en la inclusión de niños y jóvenes con capacidades especiales o portadores de alguna discapacidad, al mundo Social, Deportivo y Laboral , utilizando como herramienta principal las actividades Deportivas y Recreativas organizadas al aire libre.
Objetivo principal : Motivar a nuestros participantes a través de nuestros Programas, al uso de la » Vida Independiente «, meta buscada por todas las personas con discapacidad.
Además queremos fomentar la responsabilidad social de las empresas con la comunidad.( RSE )
Proyecto: “Programa Marchigüe, Campo Mar”
Técnicas de Campamento en Fundo Los Maitenes, Granja Educativa, participación en la fabricación de quesos, Trekking , Carpintería, Actividades Recreativo-Educativas en el Fundo y clases de surf en Pichilemu. ( Usando el Mar como elemento natural en constante movimiento, para el uso del equilibrio y vencimiento de miedos )
Primeros aportes de Celebraciones con Sentido para el Campamento de Marchigüe son para:
– Compra de 2 carpas para que los niños puedan dormir durante el campamento: $82.900 c/u.
– Herramientas y materiales para comenzar a construir la Casa Club, para que los niños tengan un lugar donde descansar, almorzar, reunirse etc.
AFRICA DREAM
Historia: Fundación que emerge de la necesidad de poder colaborar con el continente Africano. Envían CAPITAL HUMANO para poder así apoyar distintos proyectos que vayan en desarrollo de la comunidad.
Proyecto:
Creación de un “Huerto Orgánico de Langutani”. El proyecto busca que los niños de este Jardín Infantil, tengan acceso a distintos tipos de alimentos durante todo el año, de manera de combatir la inseguridad alimentaria. Además se capacitan a mujeres para que repliquen este huerto en sus hogares y así poder mejorar la dieta de los niños.
FUNDACIÓN DEBRA CHILE
Historia: El doctor Francis Palisson con un grupo de padres dio vida a Debra Chile. A 10 años de su compromiso la fundación atiende a 180 pacientes, casi la totalidad de los casos registrados en el país.
Misión: Brindar a todos los pacientes portadores de Epidermolisis Bulosa de Chile y Latinoamérica, apoyo, información, control médico y de diferentes especialistas a ellos, sus familias y amigos.
Proyectos:
-Compra de artículos para curaciones y medicamentos.
-Organización con transporte para llevar a niños a consultas médicas.
-Controles de todas las áreas que el niño necesite.
HABITAT PARA LA HUMANIDAD
Misión: Fundada en 1976 en los Estados Unidos por Millard y Linda Fuller. La organización tiene proyectos en 100 países, donde ha facilitado la construcción de más de 600.000 viviendas a nivel internacional.
Hábitat para la Humanidad Chile inauguró sus tres primeras casas en Caldera en 2002. Desde entonces, ha atendida a más de 12.000 familias en diferentes acciones tales como, construcción de vivienda, subsidios habitacional, apoyo y capacitación a comunidad locales y pueblos originarios, atención y prevención de desastre y atención a niños con necesidad especial de salud.
Proyecto Nuestros Hijos Vuelven a Casa: Es un programa que mejora la vivienda de niños, niñas y jóvenes que tienen necesidades especiales de salud o enfermedades catastróficas y que en muchos casos deben permanecer en centros hospitalarios o de acogidas sólo porque sus viviendas no cumplen con las condiciones adecuadas para continuar el tratamiento médico en su casa. Más información aquí
ONG LAB SOCIAL
Misión: Incubar, potenciar y/o implementar emprendimientos sociales, por parte de voluntarios jóvenes y universitarios, vinculando a la comunidad e instituciones, para así generar un beneficio social en un determinado entorno.
Proyecto Mi Mundo Arte Down:
El Movimiento ARTE DOWN Chile, buscar generar un espacio en que niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down puedan expresar libremente sus sentimientos a través de la creación artística y así desarrollarse es su medio. Con este movimiento estamos promoviendo la inclusión de las personas Down en la sociedad.
Los aportes conseguidos, permitirán enmarcar las obras de más y más niños de todo Chile, para así poder exponerlas y llegar a más personas a través de su arte.
Cada marco cuesta $15.000
FEDES
Misión: Promover el desarrollo en dos áreas principales, la primera mejorar la calidad de vida, especialmente a los más pobres, a los que sufren y a los desfavorecidos de otras maneras y la segunda la inversión en recursos humanos. La humanidad es el activo mas grande y más importante del planeta. La formación de personas en el contexto de los valores morales es una condición necesaria para la construcción de un mundo mejor.
Proyecto, 100% Movilidad para Chile:
Proyecto que contempla ayudar y entregar sillas de ruedas a más de 250.000 personas que no tienen movilidad, postrándose en sus camas, que cuentan con sillas de muy mala calidad y adultos mayores quienes no pueden trasladarse ya por la avanzada edad.
Costo de cada silla de ruedas: $50.000